lunes, 4 de febrero de 2008

Jaque al periodismo por Fabián René Basanta

Los Periodistas frente al poder :

El año que acaba de finalizar ha sido uno de los más cruentos para los periodistas. Según un informe de Reporteros Sin fronteras , en el año 2007 fueron asesinados 86 profesionales y el 90% de esos crímenes permanece impune. En nuestro País tenemos un caso emblemático que es el del reportero gráfico José Luís Cabeza .
La mayoría de las muertes se han producido en Oriente Medio y en los paises del Melgreb . En América se contabilizaron 7 muertes , 86 detenciones , 11 secuestros , 91 actos de censura contra medios y 626 actos de agresiones y amenazas. El número de muertos es el más elevado desde 1994 , cuando fueron asesinados 103 reporteros , la mitad en el marco del genocidio que se realizaba en Ruanda. En los últimos cinco años el número de asesinatos contra periodistas ascendió un 244 %.
Además , se ha convertido en el destinatario de múltiples actos de censura , siendo por ejemplo de China el más relevante pero no el único.
Estos hechos son el indicio de un empeoramiento en las condiciones del ejercicio de la labor periodísticas en muchas regiones del mundo atravesadas por conflictos políticos o marcadas por regímenes que recurren a la violencia para impedir el acceso a la información.
Esta situación no es ajena a la precarización de las condiciones de trabajo . El monopolio informativo que ejercen las grandes cadenas comunicacionales que constituyen un poder supranacional , se superpone y reproduce una mirada del mundo que termina convirtiéndose hegemónica .
Fabián Rene Basanta

No hay comentarios: